Dicho esto, lanzo mi crítica hacia esta carrera y la forma en la que está enfocada, y mi más sincera enhorabuena y agradecimiento a nuestro maestro de esta asignatura, Jorge, y a su forma de enfocar la práctica educativa. Gracias por hacernos partícipes de otra forma de enseñar, gracias por hacernos ver que se puede llevar a la práctica otra forma de enseñar y de aprender, de una forma más responsable, autónoma y sobretodo más humana. Valoro muchas cosas de esta asignatura, todas ellas positivas. La verdad es que esta asignatura estaba llamada a ser una de las más educativas para nosotros, por su naturaleza artística y expresiva, que conlleva un aprendizaje mucho menos estructurado y empaquetado en pruebas, exámenes, etc. Desde la posición del maestro como compañero y guía, situándose a la misma altura que los alumnos, acompañándonos y ayudándonos en nuestro aprendizaje, pasando por una práctica democrática, en pro de los valores cívicos necesarios para adaptarnos a la sociedad, una enseñanza cooperativa en la que las decisiones se toman de forma conjunta, teniendo en cuenta las opiniones de cada uno de los compañeros, sin que una resuene más alto que la otra, hasta por último el sistema de evaluación, la forma en la que evaluamos nuestro progreso y trabajo durante todo el cuatrimestre. Creo sinceramente en la gran utilidad de esta forma de evaluarnos, nadie sabe mejor que cada alumno su progreso y su trabajo, por lo tanto nadie mejor que él puede evaluar este proceso. Es una gran forma de despertar en nosotros una nueva visión de la educación, una visión más madura. Centrada en la honradez y la madurez, en la capacidad autónoma de examinarnos y generar unos valores que de ninguna otra forma se pueden generar. Por estos tres motivos, situación del maestro en clase, participación democrática y autoevaluación, creo que esta asignatura es sinceramente la que más me ha enseñado de toda la carrera. Son muchas las teorías tratadas pero únicamente esta es la que se ha llevado en práctica con nosotros, por lo tanto la que nos ha podido ayudar a sentir esta forma de educar, de educarnos, por ello tanto yo como mis compañeros te damos las gracias.
En cuanto a mi evaluación, sinceramente nunca he creído en el sistema evaluativo y selectivo, en la nota como instrumento de evaluación que cataloga a los alumnos como alumno "bien", "notable" o "sobresaliente". Creo que este instrumento es una forma de seleccionar a los alumnos y empaquetarlos o etiquetarlos para un futuro. A mi en particular, ni me dice ni nunca me ha dicho nada una nota, simplemente es un número, un instrumento del actual sistema. Yo mejor que nadie se lo que he trabajado y lo que he aprendido, no soy ninguna nota, soy los conocimientos, procedimientos y actitudes adquiridas durante este proceso educativo, y con eso me quedo.
Centrándome en esta asignatura y en el progreso durante estos cuatro meses de clases, creo que he podido aprovechar bastante más este camino, he podido trabajar más y con mayor intensidad. Soy consciente de mis fallos, pero me quedo con lo aprendido, que es mucho. Por motivos laborales, al principio de las clases he tenido que fallar a unas pocas clases contadas, siendo consciente de lo que iba a significar no poder acudir a todas las clases, ya que se trata de un aprendizaje práctico "metáfora del bisturí", dejé el trabajo para centrarme totalmente en la carrera y en las distintas asignaturas, sobretodo en esta. Dado que no he podido acudir al total de clases, habré podido asistir al 80-85% del total, no opto a la máxima nota. A parte de la asistencia, que es algo crucial para el aprendizaje de esta asignatura, considero que mi implicación durante todas las clases que he podido asistir ha sido total, he trabajado y me he implicado lo máximo posible, por este motivo acabo muy contento este proceso. Estos son dos de los argumentos más importantes que yo y mi grupo hablamos durante las asambleas, la asistencia y la implicación, siendo más importante la implicación, puesto que la asistencia no significa haber trabajado correctamente. Por último, los trabajos realizados y el blog, considero que me he esforzado mucho en los trabajos realizados, tanto yo como mis compañeros, desde el muelle, pasando por los segundos musicales y cinematográficos, hasta la gran representación final. Ésta fue impresionante, como colofón a todo un proceso de trabajo, tanto yo como mis compañeros hemos realizado una obra de la que nos sentimos muy orgullosos, tanto por trabajo como por significado y valor educativo de ésta, hoy en día aún se me ponen los pelos de punta al recordar ese momento, esa actuación. En cuanto al blog, de forma grupal creo que hemos podido estar mucho más atentos y haber colaborado bastante más, si no ha sido posible es por la gran carga de asignaturas y trabajos de otras asignaturas que tenemos, dicho esto no es razón de excusarnos, por lo tanto también debemos tenerlo en cuenta.
Me es muy complicado poder dar un valor numérico a mi trabajo y mi progreso durante este cuatrimestre, no soy ni seré de poner notas, no me gustan los valores numéricos, me gustan las razones, los argumentos y el valor de lo aprendido, el trabajo diario. A la hora de ponerme la nota, lógicamente me es imposible no mirar la de mis compañeros, no realizar comparativas entre sus notas y sus trabajos, como forma de poder referenciar mi nota. Dada mi afinidad, cercanía y linea de pensamiento, marco mi referencia en mis compañeros de blog, sobretodo en alguien que ha sido y es pieza crucial durante estos tres años de carrera, y lo seguirá siendo durante mucho tiempo, Lucas. Su implicación y trabajo durante esta asignatura ha sido espectacular, para mi sin duda merecedor de la mejor nota, y yo me he visto beneficiado de su gran implicación y capacidad de trabajo, de sus ganas y su responsabilidad en cuanto a la asignatura. Honradamente, he podido trabajar más y mejor, pero creo que mis carencias han sido superadas por mi implicación durante las distintas actividades, creo que la distancia entre mi compañero Lucas y yo no es grande, pero debe ser notable, debe marcar la diferencia. Mi nota numérica es un 8, aunque para mi no signifique nada, el sistema es el sistema y se debe poner nota.
Para concluir, dar las gracias a todos mis compañeros de clase, han sido muchos días de compartir momentos y el resultado del progreso ha sido impresionante, solo hace falta echar la vista atrás y volver a sentir aquella áurea de sentimentalismo y de explosión de emociones que fue la representación final, sinceramente nunca había sentido esa comunión con todos los compañeros, fue impresionante. Dar las gracias a mis compañeros de blog y de trabajos, sin ellos mi trabajo hubiera pasado desapercibido, hubiera sido infinitamente peor, gracias chicos. Y por última, las gracias y mi más sincera enhorabuena a Jorge, para mí y mis compañeros el gurú de la educación, de las nuevas pedagogías y formas de construir un aprendizaje de todos y para todos, adaptado a las nuevas necesidades. Muchas gracias!